domingo, 13 de julio de 2014

Santander y su gastronomia

Este blog fue creado para destacar las principales comidas típicas santandereanas, en el departamento de Santander la gastronomía juega un papel muy importante, es una de las mas reconocidas en Colombia  Cuenta con una gran variedad de platos y preparaciones diferentes en los cuales las carnes juegan un papel predominante.
La gastronomía santandereana tiene influencias indígenas notorias en los ingredientes usados en sus platos: las verduras, especias y en especial las hormigas hacían parte de sus tradiciones culinarias. Aunque la dieta de los antiguos indígenas Guane tenía muy presente la ingesta de pescado y poca carne, las técnicas y componentes modernos le han impreso un toque muy variado a sus comidas, bebidas y postres.

en el siguiente video podras observar la influencia del turismo en santander



viernes, 11 de julio de 2014

pepitoria

La pepitoria es un plato hecho con las vísceras y la sangre del cabro, se prepara mezclando estos ingredientes con huevo, queso, arroz, miga de pan y especias.generalmente se  acompaña con papa, yuca, platano o arroz.

mute santandereano

Es una plato típico de Santander y Norte de Santander en Colombia. Está hecho a base de maíz,costilla de res y carne de cerdo con presencia de una gran cantidad de verduras y especias. El mute, tradicionalmente puede cocinarse en fogones de leña para obtener un mejor sabor.

hormigas culonas

Las hormigas culonas constituyen desde tiempos inmemoriales delicioso y nutritivo regalo al paladar. esta hormiga de color amarillo oscuro, cabeza gruesa, tórax delgado, y abdomen extraordinariamente abultado con relación al resto de su cuerpo, provista de grandes tenazas y cuatro alas vistosas; es originaria de una bien delimitada región de Santander.



tamales

El maíz blanco es su ingrediente principal. Su envoltura en forma de bolsa y  su relleno de tocino, carne de cerdo, cebolla larga, ajo, arvejas, arroz cocido –ingrediente esencial–, zanahoria, papa, huevo duro y caldo de carne lo hacen uno de los preferidos por los colombianos. 

En este departamento, el tamal es un plato tan emblemático que cada 24 de junio celebran este día en su honor. 


tamales

Arepa de maiz

La arepa  Santandereana o mas conocida como arepa de maíz pelado es sin duda uno de los mejores acompañantes para un sabroso desayuno o como dirían por ahí un desayuno bien trancado.

Esta arepa santandereana se prepara con una masa de maíz amarillo cocinado con ceniza disuelto en agua lo que  le da su sabor característico, incluso se le puede agregar yuca, también uno de los ingredientes q no puede faltar es sin duda el chicharrón de cerdo, la sal y una cucharada de aceite.

arepa  de maiz pelado